THE

ANNEX

updated

current

La inoportunas exhumaciones de Afrodita y Dionisio

Noviembre 25, 2024 | By R10
Vea el original en español
Go to English Version

Da igual donde hunda el pico y cuanta tierra saque, no voy a encontrar restos de una antigua civilización. Es Cuba, un sitio donde las ruinas se enterraron vivas y se pudren al sol. Restos de lo que fue La Habana de hace apenas medio siglo. Nada que encontrar.

Cuando trabajaba en el Palacio del Segundo Cabo, en los primeros años del siglo, solía tropezarme con los arqueólogos del Gabinete de Arqueología de la calle Tacón. Contaban ellos que buscaban tesoros en las letrinas, donde la clase pudiente tiraba los platos rotos y las cartas de los enamorados bobos. Me daba gracia. Una triste, por imaginarlos hurgando en la mierda acumulada de dos cientos años.

Cuando hablamos de ruinas ilustres, nos referimos normalmente a las que se mantienen mas o menos en pie desde hace milenios. Las emocionantes, las que hinchan nuestro sentido de la Historia y nos remiten a tiempos de gloria. Las nuestras dan mucha pena.

El año pasado, no hace todavía los doce meses, especialistas desenterraron en la ciudad arqueológica de Aizanoi en Turquía varias cabezas de Dionisio y Afrodita. Aizanoi fue fundada hace cinco milenios; sin embargo, vivió su mejor época cuando el Imperio romano 'la hizo suya' entre el siglo II y III. De ese entonces provienen las cabezas. Se pueden imaginar, el Dios del vino y la diosa del Amor: cuantos habrán perdido la cabeza. Las halladas corresponden a estatuas de dimensiones considerables, de dos a tres metros. Hay que ver que en otros sitios se encuentran estatuas sin cabeza . A esto se le debería llamar un 'auténtico rompecabezas'. Digo yo.

Head of Dionisio, uncovered last week Aizanio, Turkey

Los dioses rumberos del Panteón griego fueron representados hasta hace pocos años. Nunca más la humanidad se entregó de esa manera a los placeres mundanos. A excepción quizás, de nuestras escuelas al campo y becas preuniversitarias. También rodaron allí cabezas. Pero se las encuentran todavía pegadas a sus torsos primarios, dándose sillón en los portales.

En mi caso, no siempre el pasado fue motivo de ensoñación. Lo bueno vino más tarde, afortunadamente seguro, porque me permitió gozarlo no solo con el cuerpo sino con el espíritu. Así que nada de quejas, que no toca. De lo que sí me quejo es de la ausencia de un pasado realmente glorioso. Porque nos vendieron con descaro, uno reciente, con todos sus dioses vivos y gozando como si efectivamente lo fueran. Seguro estoy que en el Olimpo insular se cometieron pecados que avergonzarían al mismo dios del vino y a la diosa del amor.

Una vergüenza anticipada que cuando La Habana acabe de desfallecer y sea un páramo más desolado que Comala, los arqueólogos en funciones desentierren latas de galletas Pinocho, pedazos de lavamanos, botas de agua y medallitas de combatiente... souvenirs tan vergonzosas como esos. Quisiera imaginar que, por alguna singularidad en el comportamiento regular de lo inmaterial, el orgullo de ser cubano, se hiciera por una vez piedra y un alguien cualquiera, cavando un pozo, lo encontrase con grande alborozo y azorados gritos diese.

Head of Afrodita, uncovered last week Aizanio, Turkey

No items found.

Gallery

Archaeologists found the statuary heads of Aphrodite and Dionysus in the ancient city of Aizanoi. (Image credit: Head of Aizanoi Excavation / Handout/Anadolu Agency via Getty Images)
Arqueólogos trabajan en Turquía en la recuperación y restauración de cabezas de estatuas de dioses antiguos
Arqueólogos trabajan en Turquía en la recuperación y restauración de cabezas de estatuas de dioses antiguos
Arqueólogos trabajan en Turquía en la recuperación y restauración de cabezas de estatuas de dioses antiguos
No items found.

Comments powered by Talkyard.