
Vulcain. The largest dinosaur ever to come to auction. Château de Dampierre-en-Yvelines, France. Financial Times Weekend. October 19th - 20th, 2024
Hace un par de días, revisando la versión digital del Financial Times leí que el próximo 16 de noviembre van a subastar un dinosaurio. El evento tendrá lugar, en el Château de Dampierre-en-Yvelines, en la región de Île-de-France, entre las 4 y las 6 de la tarde, justo en medio del 'afternoon tea'. Curiosamente, su valor está calculado entre 4 y 6 millones de dólares.
Se trata de un apatosaurio recuperado de la Morrison Formation, en Wyoming. Un depósito conocido por contener una gran cantidad de fósiles del Jurásico tardío. Vulcain, como ha sido bautizado, fue un herbívoro algo canijo de cuello largo que apenas alcanzó los 21 metros de una punta a la otra. Su género, muy parecido al brontosaurio, solía medir entre los 22 y 33 metros.

Quien sabe como lució verdaderamente en su día
Conservar un dinosaurio debe ser difícil y costoso. Probablemente hubo un tiempo en el que comprarlos fue una inversión rentable. Tengo la sospecha de que hoy, el negocio va por otro lado, hacia la realidad virtual, por poner un ejemplo. Si entonces había que verlo para creerlo hoy con las redes sociales sobra.
Supongo además que es un artículo de circulación lenta. No se hacen largas colas para comprarlos. Si esta subasta se anuncia con un mes de antelación será para que los supuestos interesados empiecen a hacer sus cálculos, sobre todo, ver donde lo van a poner. Posiblemente lo quiera alguna institución, o como mucho un millonario excéntrico, aburrido de impresionar a la visita con las mismas gracias de siempre.
Es que no deben haber tantas instituciones que puedan o quieran comprar un apatosaurio al que le falta un 20 por ciento de su masa ósea. Es más fácil llamar por teléfono y preguntar. Una subasta cuesta dinero, imagino. Quizás ya llamaron a todo el mundo y el pobre Vulcain no le interesó a nadie. Para mascota está un poco viejo. No te va a recibir con saltos cuando llegues del trabajo. Trabajo va a dar quitarle el polvo en unos meses. Los huesos prehistóricos no rinden.
Si habláramos de un hueso de jamón ibérico, bueno. Lo dejas caer en el caldero y va a liberar un sabor salado y ahumado que tornará el agua en caldo sin apelar a la magia cristiana. Y no son huesos de subasta. No han encontrado quien quiera desmantelar a Vulcain para volver a armarlo en otro 'château'. Como está, no sale ni entra por ninguna puerta.
¿Aparecerá un comprador? Seguro... Alguien que se acaba de ganar la lotería, un nuevo rico: un ruso, un chino o un árabe. Que según los estereotipos —que yo por supuesto repudio y no comparto— son mañosos en despilfarrar el dinero. Nadie ha pensado en el pobre apatosaurio: exhumado, fregado y vuelto a erguir con alambre para ser exhibido desnudo al populacho.
Imagina por un momento que un inteligente Velociraptor del futuro, desentierra el abuelo de cualquiera, lo arma, lo pega con precinta y lo pone a la venta en la feria del fin de semana. Abominable.





Comments powered by Talkyard.